ÑAS TEATRO EN ABRIL: UN MES DE LIBROS, CUENTOS… Y MUCHO TEATRO
mayo 6, 2025
teatro en junio julio
ÑAS TEATRO EN JUNIO Y JULIO: Escenarios que abrazan la infancia, el arte y la emoción
julio 18, 2025
ÑAS TEATRO EN ABRIL: UN MES DE LIBROS, CUENTOS… Y MUCHO TEATRO
mayo 6, 2025
teatro en junio julio
ÑAS TEATRO EN JUNIO Y JULIO: Escenarios que abrazan la infancia, el arte y la emoción
julio 18, 2025

Mayo en Ñas Teatro: cultura en movimiento y educadores que apuestan por la infancia

Este mes hemos recorrido España para llevar el teatro a bibliotecas, escuelas, centros culturales  y festivales al aire libre.

Campaña escolar en Arganda del Rey:

“Texturas”, teatro sensorial de cerca.

Este mes hemos desarrollado una campaña escolar muy especial en colaboración con el ayuntamiento de Arganda del Rey, las escuelas infantiles y los primeros ciclos de infantil, realizando varios pases para el alumnado en el Auditorio Monsserrat Caballé .

Durante tres días consecutivos, recibimos a alrededor de cuatrocientos alumnos, y para muchos de ellos fue su primera experiencia teatral. Esto supone para nosotras un verdadero honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad: acompañar su primer contacto con las artes escénicas de una forma respetuosa, cercana y profundamente sensorial.

Lo verdaderamente significativo de esta propuesta es el formato cercano y cuidado, donde los niños y niñas suben al escenario y habitan el espacio escénico desde la cercanía viviendo la experiencia teatral desde dentro, con todos los sentidos.

teatro en mayo

Este tipo de espectáculos para la primera infancia requieren espacios adecuados, con aforos acotados y un ambiente tranquilo que permita disfrutar desde la intimidad y la conexión. La implicación de los centros educativos ha sido clave para que esto sea posible, garantizando una experiencia de calidad y respetuosa con los tiempos y necesidades de los más pequeños.

Cada función ha sido un encuentro único, lleno de miradas curiosas, silencios atentos y gestos que dicen más que mil palabras. Un recordatorio del poder del arte cuando se ofrece con respeto, cercanía y amor.

https://www.instagram.com/reel/DJbOycRqnbj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Participamos en el x Festeín en Murcia 

Este mes también tuvimos el honor de inaugurar el X Festival de Títeres Festeín en el barrio Santiago y Zaraiche, en Murcia, con nuestro espectáculo “Tragón el Dragón”, en una función dirigida a público familiar.

La representación fue un verdadero encuentro intergeneracional, donde no solo disfrutaron niños y niñas, sino también los adultos, que se dejaron llevar por la disparatada historia de una princesa caprichosa que, contra todo pronóstico, consiguió tener en su reino a un auténtico dragón.

Inaugurar un festival con una propuesta tan lúdica y participativa nos llena de emoción, y pone en valor el papel del teatro familiar como espacio de encuentro, juego y disfrute compartido. Agradecemos a la organización por confiar en Ñas Teatro para abrir este evento que celebra el arte de los títeres y su capacidad de emocionar a todas las edades.

https://www.instagram.com/p/DJXJkmtqvLV/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

teatro en mayo

Presencia en las bibliotecas de Illescas y Fuenlabrada

También hemos tenido el placer de visitar dos bibliotecas públicas con nuestras propuestas teatrales:

  • La Biblioteca de Fuenlabrada, donde presentamos el espectáculo “Tictac”, una historia llena de ritmo, objetos y poesía visual.
  • La Biblioteca de Illescas, con “Texturas”, reafirmando su acogida y valor en espacios destinados a la lectura y la imaginación.

Estas acciones ponen de manifiesto la importancia de que los espacios públicos, como las bibliotecas, también apuesten por incluir en sus programaciones actividades teatrales y de narración oral dirigidas a la primera infancia y sus familias.

No solo se trata de acercar a los niños y niñas a los libros, sino de generar experiencias culturales compartidas, donde el arte escénico se convierte en una herramienta para fortalecer vínculos, estimular el desarrollo emocional y sensorial, y construir desde muy pequeños un sentido de pertenencia a los espacios culturales de su comunidad.

https://www.instagram.com/reel/DJtn1F6NKqf/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://www.planinfantil.es/plan/bebecuentos-tic-tac-en-fuenlabrada/

teatro en mayo

Ñas Teatro llega a Granada: allá donde nos llaman, vamos

Este mes, nuestro espectáculo sensorial Texturas viajó por primera vez hasta Granada, donde fuimos recibidos por Laura de la escuela infantil Mimos y que está super comprometida con ofrecer experiencias culturales desde los primeros años porque creemos firmemente que el arte debe llegar a todos los rincones, sin importar la distancia ni el tamaño del público. Cada encuentro con la infancia es único y merece la misma dedicación, cuidado y respeto.

Llevar nuestro trabajo a nuevos territorios como Granada es también una forma de abrir caminos, tender puentes y compartir nuestra visión del teatro como experiencia transformadora desde los primeros años de vida.

Queremos poner en valor el esfuerzo de las educadoras que, apuestan por incluir el arte escénico dentro de la experiencia educativa.

teatro en mayo

Centro Cultural Galileo: El teatro sensorial para familias

Este mes también participamos en la programación del Centro Cultural Galileo, un espacio emblemático de Madrid que vuelve a apostar por el teatro para la primera infancia, reconociendo la importancia de incluir a los más pequeños en la vida cultural de la ciudad.

Presentamos allí nuestro espectáculo “Texturas”, y la acogida por parte del público fue muy cálida.La función fue un verdadero viaje sensorial.

Al finalizar la representación, todas las familias fueron invitadas a subir al escenario, donde pudieron ver, tocar y sentir cada uno de los elementos escénicos que forman parte del universo de Texturas. Este momento compartido permitió prolongar la experiencia artística, generando un espacio de exploración libre y de conexión entre grandes y pequeños a través del juego, la curiosidad y el tacto.

Nos emociona comprobar cómo, en contextos urbanos como este, aún existen espacios culturales que entienden que la primera infancia también tiene derecho a acceder a propuestas escénicas de calidad, sensibles y cuidadosamente diseñadas.

https://www.instagram.com/p/DJocwxDKzRC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

teatro en mayo

“Tengo miedo” sigue su camino dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

“Tengo miedo” continúa su recorrido dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, y este mes hemos seguido compartiéndolo con nuevos públicos, manteniendo vivo su mensaje y la conexión que genera con niños y niñas de distintas edades.

A través de los títeres, el color, la música y una narrativa sencilla pero profunda, abordamos el tema de los miedos infantiles desde un lugar de empatía y escucha. Lejos de minimizar o ridiculizar los temores de la infancia, la obra los valida, los nombra y los transforma en un relato compartido donde el público se siente reflejado, comprendido y acompañado.

Una de las claves de la propuesta es el uso de los títeres como objeto de identificación emocional. Los pequeños espectadores se ven a sí mismos en Alex, el protagonista de nuestra historia y encuentran en él una vía segura para explorar sus propias emociones. La presencia de los adultos, también conmovidos muchas veces por lo que ocurre en escena, convierte la función en una experiencia compartida de sensibilidad y comprensión mutua.

“Tengo miedo” no solo es una obra teatral: es también una herramienta pedagógica y emocional, que invita a hablar, a preguntar y a mirar con ternura esos sentimientos que a veces incomodan, pero que forman parte del crecimiento. Su permanencia en la Red de Teatros es un reconocimiento al valor de este tipo de propuestas, que no subestiman a la infancia, sino que dialogan con ella desde el respeto y la verdad escénica.

https://www.instagram.com/p/DJfE5R8q3ni/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Gracias a cada educador, bibliotecario, técnico y programador que confía en nuestro trabajo. Gracias por seguir creyendo que el teatro es un derecho, una herramienta pedagógica y una experiencia de vida que deja huella.

teatro en mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *