
ÑAS TEATRO EN MARZO: UN MES LLENO DE TEATRO PARA LA PRIMERA INFANCIA
abril 9, 2025
Mayo en Ñas Teatro: cultura en movimiento y educadores que apuestan por la infancia
junio 5, 2025Ñas Teatro en Marzo: Un mes lleno de teatro para la primera infancia
Este mes hemos recorrido municipios, bibliotecas y escuelas celebrando el poder de las historias y el arte escénico. Abril ha sido, una vez más, un mes donde la lectura, la imaginación y el teatro han ido de la mano para llegar a los más pequeños y sus familias.
Campaña escolar en Arganda del Rey con Tragón, el dragón
A principios de abril, Tragón, el dragón formó parte de la campaña escolar organizada por el Ayuntamiento de Arganda del Rey junto a los colegios del municipio en el Auditorio Monserrat Caballé, acercando la oferta de teatro a todo el ciclo de Infantil y al primer ciclo de Primaria. Cerca de 1200 alumnos, repartidos en varios días y pases de actuación, disfrutaron de esta divertida historia en la que se entremezclan personajes clásicos de cuento con los caprichos de Teresa, la Princesa, y sus deseos de tener un Dragón.
Los niños y las niñas cantaron, bailaron y participaron activamente, demostrando una vez más que el teatro es un canal privilegiado para vivir la literatura desde el cuerpo, la emoción y el juego compartido.
Además, el profesorado tiene la posibilidad de seguir trabajando valores en el aula gracias a la guía didáctica que se les entrega, acompañada de un cuadernillo de actividades para el alumnado.
Semana del Libro en escuelas infantiles: experiencias sensoriales para los más pequeños
Las escuelas infantiles también celebran la Semana del Libro, y este año hemos tenido el placer de visitar la Escuela Infantil Lula de Getafe y la Escuela Infantil de Serranillos del Valle con dos de nuestras propuestas sensoriales: Texturas y Balanceo. El teatro para la primera infancia se convierte aquí en un lenguaje delicado y esencial, que invita a explorar el mundo a través del asombro, el movimiento y la conexión emocional. Sin olvidarnos, por supuesto, de la importancia de la palabra: En estas primeras edades, el valor de la palabra hablada en escena cobra una relevancia especial: potencia la escucha, amplía el vocabulario y enriquece la comprensión del mundo
La gira de Tengo Miedo continúa en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Seguimos recorriendo escenarios con nuestra obra Tengo Miedo, que forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Una pieza que pone en valor las emociones de la infancia, dándoles espacio y forma desde el lenguaje escénico, y generando un diálogo necesario entre público infantil y adulto. El espectáculo se presenta como una oportunidad para exponer a través de las artes escénicas que el miedo no es algo racional; es una emoción. Todos tenemos miedo, y la manera de hacer frente a esos miedos es aceptarlos y aprender a convivir con ellos.
Teatro en la Biblioteca Marcos Ana: arte escénico para las familias
Formamos parte de la programación especial de la Biblioteca Marcos Ana, en San Sebastián de los Reyes, con nuestro espectáculo Delicias de un sueño. Allí, el teatro transformó el espacio bibliotecario en un lugar de encuentro intergeneracional, acercando el arte a los más pequeños de la casa y a sus familiares. Una oportunidad para reivindicar la cultura como un derecho desde los primeros años de vida.
Celebración de la Feria del Libro de Rivas: teatro en la calle y para todos los públicos.
En la Feria del Libro de Rivas Vaciamadrid tuvimos el privilegio de compartir escena con el público ripense a través de dos propuestas: Tengo Miedo y El Faro de los Colores. Dos obras que dialogan con la infancia desde distintos lenguajes teatrales, integrándose en una programación cultural que apuesta por la diversidad, la emoción y el arte en espacios abiertos y accesibles.
https://www.instagram.com/p/DI4OEgBqQv3/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
https://www.rivasciudad.es/wp-content/uploads/2025/04/RCRD-Abril-2025.pdf
Narración oral para disfrutar en familia
La palabra ha estado muy presente este mes. Nuestras sesiones de narración oral llegaron a las bibliotecas de Móstoles dentro de la celebración de la Noche de los libros que organiza la Comunidad de Madrid y también estuvimos a la Feria del Libro del barrio de Chamartín, con cuentos pensados para disfrutar en familia. En estos espacios, la narración se convierte en teatro de voz, cuerpo y presencia, tejiendo vínculos y dejando huellas compartidas.
https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/cuentos-maleta-biblioteca-javier-marias-moratalaz
¡Gracias por acompañarnos!
Seguimos confiando en el teatro como una herramienta poderosa para educar, emocionar y transformar. Gracias a todos los espacios que nos han abierto sus puertas y, sobre todo, al público que continúa creciendo con nosotras en cada función. ¡Nos vemos en mayo, con más historias, más escenarios y más encuentros!




